Menú Cerrar

Municipio de Aconquija

Ubicado en una zona montañosa al noreste de la provincia de Catamarca, en el límite con Tucumán. Se trata de un lugar paradisíaco, a solo 150 kilómetros de la Ciudad Capital.

Su patrimonio natural posee, entre sus recursos más importantes, un bellísimo escenario paisajístico. Posee un singular microclima que hace que tenga una vegetación abundante en el que se puede encontrar bosques de alisos, yungas y otras especies propias de los lugares con clima húmedo.

La belleza imponente del valle catamarqueño se destaca por la magnificencia de sus cumbres nevadas, que por cierto son las más altas y esplendorosas del sistema de sierras pampeanas.

Dentro de las actividades se destacan las caminatas o trekking, fotografía de paisajes y naturaleza, visitar el Balneario Municipal de Buena Vista, que posee una gran pileta, recorrer los ríos y arroyos de montaña, los bosques, hacer tirolesa, rapel y visitar el observatorio astronómico o planetario, que se encuentra sobre un camino sinuoso que bordea las montañas, desde donde se puede observar el espacio y maravillarse con la fantástica vista panorámica de todo el valle. 

Oficina de información turística:
Dirección: RP48, El Alamito
Teléfono: 3835 490960

Planetario “Janaxpacha Huasi”:  

En Catamarca, donde el aire es puro y limpio, y el cielo se muestra en todo su esplendor, un acercamiento al “Mundo de Arriba”.

En la provincia de Catamarca, el Planetario Municipal “Janaxpacha Huasi” (en quechua, ‘Casa del Cielo’), invita a explorar, a través de telescopios profesionales, el mundo de los astros, los planetas Venus y Júpiter, los cráteres y cordones montañosos de la Luna.

Se encuentra ubicado sobre el imponente Valle de Aconquija, entre los parajes de El Pantanito y El Durazno, que forman parte del espacio geográfico conocido como Aconquija o Las Estancias, en el departamento Andalgalá, a 150 km de la Capital Provincial y a una altura aproximada de 2.000 m.s.n.m. 

Su infraestructura consta de 2 plantas, la primera equipada con 60 butacas cómodamente ubicadas y cuenta con un sistema de sonido y proyección en pantalla gigante, donde se proyectan imágenes del cielo y se dan charlas referidas a la temática. En verano este sector se utiliza como microcine en el que se proyectan películas relacionadas con la materia.

Horarios Planetario – Temporada 2025:

  • Lunes a jueves: de 15 a 19 y de 20 a 23
  • Viernes, sábado y domingo: de 18 a 22

El Pucará de Aconquija: Este sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad, de filiación Incaica está ubicado en el Departamento Andalgalá. Situado en el ángulo S.E. de la altiplanicie Campo del Pucará, sobre un cerro de difícil acceso, pero digno de hacerlo.

Los vestigios se encuentran sobre el cerro que está ubicado al norte del arroyo, a 275 metros de altura. Además de visitar las ruinas recorriendo cada senda, también se puede contemplar el imponente paisaje, en el que predomina el verde llegando hasta las montañas más oscuras formando los atardeceres más lindos.

 s