
Departamento Capayán
El Departamento Capayán registra los asentamientos humanos más antiguos del Valle de Catamarca ya que fue fundado el 23 de diciembre de 1.593.
Capayán, es un nombre de origen incaico que significa “Camino Real” ya que por esta localidad transitaba la realeza. Este territorio era sede de un nudo de comunicaciones muy importante, alrededor del paso de San Francisco y que en el siglo XV era parte del sur del Tahuantinsuyu.
Chumbicha configura la cabecera departamental de Capayán. Cuenta con dos iglesias: al frente de la plaza principal se encuentra la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, patrono del pueblo y en el Barrio La Villa se encuentra la Iglesia de La Inmaculada Concepción. Sus principales cultivos son la mandarina y el tomate, ambos de primera calidad, tal es así que son conocidos en los principales mercados del país.
A sólo 5 km. Se encuentra el Balneario “El Caolín”, con piletas de natación, quinchos, asadores, bar y confitería. A pocos metros está el Calvario, enclavado en plena montaña con sus catorce estaciones; unos metros más adelante el Dique Nivelador es otra opción para disfrutar del paisaje.