
Departamento La Paz
Este Departamento se encuentra ubicado al Sudeste de la Provincia de Catamarca y a una distancia aproximada de 232 Km con los puntos más poblados. Cuenta con una superficie de 4.287 km2 y una altitud de 220 m.s.n.m. Posee una población de 25. 392habitantes de acuerdo a un informe del Gobierno Nacional.
Su centro político, es la Ciudad de Recreo, donde se concentran la mayoría de los servicios y del cual dependen otros centros menores como Icaño, San Antonio, Ramblones, La Guardia y Casa de Piedra.
INGRESA Y CONOCE MAS DE RECREO, LA PAZ
Municipios
RECREO
La localidad lapaceña se destaca por una rica historia cultural y una creciente actividad industrial. Aquí se realiza uno de los eventos mas convocantes de la provincia en la temporada de verano, en el mes de Febrero, como es El Festival el cual atrae a miles de catamarqueños y turistas de todo el país, convocados por las importantes figuras que se presentan en su escenario.
ICAÑO
Se encuentra ubicado a 107 Km. aproximadamente de la Ciudad Capital, al pie de la falda oriental de las Sierras de Ancasti. Con sus coloridos paisajes invita al asombro y al disfrute de una placentera estadía donde se conjuga lo tradicional, lo rústico y lo moderno. Una de sus principales riquezas es el Patrimonio Arqueológico, disperso por todo el territorio, plasmado en aleros y cuevas con arte rupestre.

Atractivos en La Paz que no podes dejar de visitar
Posta del Suncho: Último viaje de Fray Mamerto Esquíú
En el territorio de la Merced de “Taco Pampa” surgió la posta de El Suncho, que por su ubicación estratégica en el camino desde La Rioja a Córdoba, brindó descanso y reaprovisionamiento a los viajeros que atravesaban la zona. El más célebre de estos viajeros fue Fray Mamerto Esquíú, quien según cronistas de la época, al retornar de un viaje de La Rioja, llegó enfermo a esta posta el 10 de enero de 1.883 a las dos y media de la tarde. El secretario, ayudado por otras personas, lo bajó y lo puso en un humilde catre de tientos en un rancho del lugar. Allí en la semidesértica estación, en un rincón olvidado de la Provincia de Catamarca, entregó su alma pura al Señor. El Suncho se ha convertido en un lugar de peregrinaje y veneración al noble franciscano.
Sitios Arqueológicos (Arte Rupestre):
A lo largo de la Sierra de Ancasti, en su ladera oriental se encuentra un rico repertorio de pictografías. En cuevas y paredes rocosas se conservan distintas manifestaciones mágico- religiosas del arte rupestre, pinturas y/o grabados sobre roca natural. Los sitios donde se encuentran las pictografías, en su mayoría pertenecen a la cultura de La Aguada y están en lugares aislados, rodeados por un rico monte en fauna.
Hay motivos propiciatorios, grafismos signos y símbolos zoomorfos y antropomorfos que revelan la naturaleza de los aborígenes.
